Mostrando entradas con la etiqueta Guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guatemala. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

***Una oración hecha canción***

***Una oración hecha canción***
Vengo a tus pies santa María,
con un ramo de rosas
y una oración hecha poesía.

Vengo a tus pies madre mía,
con un susurro que me
suena a melodía,
cuando pronunció 
cada ave María. 

Sí cada ave Maria,
es dulce melodía,
sí cada salve es 
una rosa que se 
transforma en verso.

Si la oración cuando
se transforma en canción, 
toca de Dios el corazón,
como contener esta emoción.

De saber que el rosario,
es como la guitarra,
donde trinan las cuerdas
de mi alma ¡Ave María!

Cuerdas que vibran,
delante de tu presencia,
para acompañar esta canción,
que brota de lo profundo 
de mi corazón.
Oxwell L’bu Copyright © 2017

domingo, 9 de abril de 2017

***Patoja Antigueña ***

***Patoja Antigueña***
Ando sueña, que sueña
a esa patoja antigueña,
a la que le bastó una mirada,
para robarme el corazón
y volverse mi obsecion.

Frente al arco te vi,
tímida y graciosa,
vestida de bellos
colores de mariposa,
tejidos en un guipil,
como las primaveras,
de abril.

Tu mirada lanzaba chispitas,
seria quizás ese emoción,
por la que hacía erupción,
tu pequeño corazón,
o el sublime embeleso
de esta ciudad, donde
anida el amor.

Adivine tu intensión,
de salir corriendo,
más te vi sonriendo,
tirando besos de mariposa,,
mariposa que no se deja
atrapar.

Yo te quise fotografiar,
pero en un segundo,
te me fuiste a otro lugar,
yo no supe donde buscar,
patoja antigueña,
te tengo que encontrar.

Te busque...
Tú no sabes cuantos pares,
de zapatos me gaste,
es mas hasta me memorice,
todas las calles con su nombre
y cada casa con su historia.

Pregunté y pregunte,
pero nadie supo darme,
razón de ti,
hoy solo me queda,
el buscarte y aunque
no sepa tu nombre,
conozco tu mirada,
de niña enamorada,
patoja antigueña,
soy el hombre que
te sueña...
Oxwell L’bu Copyright © 2017
Foto: Stéphanie Elizabeth
a través de Paisajes De Guatemala Steven​​

viernes, 10 de marzo de 2017

***Aún Queda Mucho Por Vivir ***

***Aún Queda Mucho Por Vivir ***
¿Porqué  he de desistir?
Si aún queda mucho por vivir,
aún tengo ilusiones acumuladas,
ganas por toneladas
y tantos sueños por cumplir.

¿Porqué no he de insistir?
Si mi corazón aún no ha
dejado de latir,
sigue vibrado y palpitando
cuando lo acaricia ese sentimiento.

¿Porqué he de renunciar?
si apenas acabo de comenzar
y se que con perseverancia
y constancia mis anhelos
puedo conquistar....
Si aún hay mucho camino
por recorrer, la cosa es querer.

¿Porqué he de renunciar?
si la lucha acaba de comenzar
y no implica posesiones,
es mas el querer ser,
que el poseer...
Oxwell L’bu Copyright © 2017

miércoles, 26 de agosto de 2015

"In Aguacero con un te quiero"

. "Un aguacero,  Con Un Te Quiero"
Hoy el cielo se  torno de un color que nunca vi, luce triste, nostálgico,  parece que quiere llorar...

Siento un vacío,  que no consigo llenar, tu te fuiste,  pero tu recuerdo sigue en mi, no como un recuerdo sino como un sentimiento recurrente que abarca mi corazón,  alma y mente.  El día es logubre y como de costumbre, paso por tu calle, con la esperanza de verte y que tus ojos sean mi sol en el horizonte, pero tu no estas y por eso ya no brilla el sol.

Caminando por esa calle donde tantas veces corrí a tu encuentro, esa calle donde caminamos tantas veces, soñando bajo las estrellas, cosas sencillas, cosas bellas...La tarde empieza a caer, yo siento mi alma estremecer, el cielo está llorando, empieza a llover.

La gente corre, yo me dejo empapar de tu recuerdo, que a raudales cae como lluvia.  Con la ropa empapada, los zapatos como queriéndose carcajear , el alma slborotada y un conato de tos, sin querer cenar, me meto en la habitacion.  La lluvia repite la misma canción,  es que debajo de los techos de duralita de las casitas,  la lluvia no se escucha igual, no, porque ese aguacero me trae tu recuerdo.

Escucho los truenos y no me asustan sigue lloviendo, tu recuerdo es como lava que corre por mi venas, siento que me quema y no hay nada que calme este dolor, es que tengo el corazón en carne viva.

Me salgo al patio y me dejo abrazar por la lluvia, con la tonta esperanza de que esta misma agua, te moje a ti y al hacerlo se unan nuestros recuerdos y te hagas presente, pues en mi alma y en mi mente, tu siempre, siempre estas.
Oxwell L'Bu copyright 2015

jueves, 30 de julio de 2015

***Ojos De Luna Llena ***

. ***Ojos De Luna Llena***
Cuando mi padre partió de Xela
se llevó tatuada en su corazón,
a la luna gardeña de plata,
que se volvió canción.

Allí quedaron sus recuerdos de niño,
allí dejo plantada una ilusión,
porqué la tierra llama a sus hijos
y sus hijos son parte de ella.

No consiguió volver pero si renacer,
llevando con sigo esa alma de trovador
que al conjugarse con el retoño
de aquella flor antigueña,
dio como fruto un corazón de poeta.

Tiene ojos de luna llena,
le decían a la madre,
al escucharlo el padre
evocaba a aquella luna de Xelaju.

Tiene mirada de quién  corteja
con los ojos...
Y dichosa respondía la madre,
es que fue arrullado esuchando
boleros...

Es que la tierra llama a sus hijos,
pero cuando estos no vuelven,
ella deja ver su semilla en la
próxima generación,
para que nunca olvide
el corazón.
Oxwell L'Bu copyright 2015

sábado, 24 de noviembre de 2012

***Odisea Guatemala***

***Odisea Guatemala***
Me subí a tus cumbres azuladas
desde allí contemple,
tus cuatro horizontes,
¡Me enamore de ti!

...
Me llene el alma de tu presencia
y de mi corazón surgió una oración,
de gratitud al creador por haberte
hecho tan bella…

Pero tu nobleza supera con creces,
esa sublime belleza,
y tu corazón es una colmena,
que endulza mi vida.

Tendiste esa alfombra verde,
en tus montañas y me invitaste
a quitarme los zapatos y calcetines
para que caminar sobre ella.

Luego prendiste de una nube su albura
y vi como un volcán saltaba queriendo
alcanzarla paro el arco iris,
se lo impidió.

Pase Por Zacapa y se me hizo agua la boca,
cuando sentí el aroma de las empanadas de loroco,
pero al entrar en Jutiapa se robo mi corazón,
una flaca de piel canela y ojos de lucero.
 
Allí en esa hermosa región me quede
como ido de este mundo contemplando
la caída del sol mientras degustaba,
un jocote de marañón.

Entonces quise llenarme de la presencia
del creador y lo encontré en Esquipulas,
donde la fe se respira y me compre
un sombrero adornado con guirnaldas.

La noche me sorprendió en Izabal,
donde dance con los afrochapines
y de repente sentí como mis pies
se despegaban del suelo.

Cansado el cuerpo pero con el
alma vivas me deje arrullar,
por la belleza del Caribe Chapín,
que es la antesala del paraíso.

Aun no sé si me dormí o si es
que estaba despierto…
Pero vi en Tikal como los Mayas
trazaron el mapa del universo.

Vi en jeroglíficos sus versos,
que eran un canto a la madre naturaleza,
redescubrí del universo su belleza,
cuando lo contemple desde el Gran Jaguar.
 
De allí dos Quetzales me llevaron
a la selva para que conociera sus secretos,
vi la extensión de la Danta y se perdió
mi horizonte en el Mirador.

Al día siguiente desperté de madrugada,
en Chichicastenango donde los Mayas,
ofrecen sus ofrendas a los dioses
y el hombre de maíz se consagra a la vida.

De allí subí con el incienso al Vio Topo
donde el Quetzal en los cielos danza,
mientras la Monja Blanca,
se baña con la briza del chipi chipi.

En Huehuetenango mis oídos,
se endulzaron con la marimba
y en una Noche de Xelaju,
mi corazón se fue tras una morena.

Totonicapán tierra de alturas,
desde donde es fácil robarle
un beso a la luna para luego salir
corriendo como una patojo travieso.

Como en resbaladero llegue a Mazatenango,
allí la fiesta del Carnaval y brinde con un octavo
y me lo empine como dice la muchachada,
¡Hasta ver a Cristo!

En las aguas del Pacificó me bautice,
me dieron por nombre Chapín
y por apellido De Corazón,
para que no olvide en mi vida mi intensión.

Al entrar a la muy Noble ciudad de Santiago
de los Caballeros de Guatemala…
Camine descalzo por sus calles con nombre
e historias y recordé como duele “Antigua Sin Ti”

En la Capirucha me empezó a seguir una chucha
y juntos recorrimos sus pintorescas calles,
calles donde se pasean del brazo cada atardecer,
el “Cortejo y Romancé’ que me hacen estremecer.

Vi la arquitectura del Centro Histórico donde,
el Da Vinci Chapín Efraím Recinos dejo su huella,
vi las calles donde Don Héctor Guatán nos conto,
las historia de “La Calle Donde Tu Vives.”

Vi a Erick Barrondo y otros atletas siguiendo,
las huellas de Mateo Flores en la Ciudad Olímpica;
en eso me dio hambre y me metí al mercado central,
a degustar los antojitos chapines con “Ese Humo en Tus Ojos”


En el “Bulevar de mis Nostalgias” me encontré,
con los amigos que nunca olvide,
con las patojas que me robaron el corazón,
mas nunca bese…
 

 ¡Ah! Como quisiera que este viaje
nunca terminara…
Que esta odiosea por mi GuateMaya
me durara una eternidad.

Procurare seguir con este “Ruta Paraíso”
en este tierra donde el Creador quiso,
dejar su huella de forma palpable,
para que al conocerla uno nunca quiera irse.
Oxwell L’bu Copyright ©2012
Fotografía: Manrique Orozco
 
 

sábado, 4 de agosto de 2012

***Erick Bernabé Barrando García***

***Erick Bernabé Barrando García***
A vos que nos pusiste a retumbar el corazón,
a vos que pusiste a ondear nuestra bandera.
a vos que desde tu humildad te creciste
y subiste los peldaños que esperamos
durante anos…

Hoy has escrito unos de los capítulos
más bellos del deporte nacional
...
y porque no decirlo del continental…
Al inscribir tu nombre y el nombre
de Guatemala en el libro olímpico.

Vos que no te conformaste solo
con participar, porque su primera
medalla a tu GuateMaya le querías dar,
dejando a tras el ¡Que si más!
Y el tenerse que resignar.

Vos Hombre de Maíz que tenes
en tus ancestros tu raíz,
y al que el Creador le dio alas de Quetzal,
para que remontes la marcha más rápido
que el águila real.
 
Vos que sos el paradigma del campeón
que se lleva en el corazón…
Hoy celebramos tu triunfo como nuestro,
hoy nos subimos al podio con vos,
porque tu triunfo nos dio voz.

¡Ojala! El gigante que llevamos
en el pecho despierte…
¡Ojala! Luchemos en todos los
campos del que hacer por este
país a muerte…

Que llevemos tatuada en el corazón,
esos versos que fueron escritos en piedra,
“Guatemala tu nombre Inmortal”
Que es el nombre y apellido de esa
Madre con vientre de cuna que nos
vio nacer.

Erick hoy nos quitamos el sombrero
y te aplaudimos de pie…
En aplausos que suben hasta el cielo
y se convierten en estrellas,
para iluminar el camino de la nueva Generación.
Oxwell L’bu Copyright ©2012
 
 

viernes, 6 de julio de 2012

***Fuentes Antigüeñas***

***Fuentes Antigüeñas***
Sobre las fuentes de Antigua,
muchos juran que han visto
a una niña…
Que más bien aseguran que
es un ángel pues la han visto
caminar sobre el agua.

Mientras se bañaba en la fuente,
... no quería, no podía dejar
de pensar en el…
El agua fresca que corría
alegre por su cuerpo,
le evocaba sus manos traviesas
recorriéndola.

Manos que con delicadeza la
elevaban hasta el cielo,
por eso volverlo a ver era
su más caro anhelo;
lo llamaba con la mente,
gritaba su nombre en
el corazón.
 
Como nunca antes en su vida,
anhelaba tanto su compañía,
el volver a caminar por esas
calles empedradas,
de neblinas mañaneras,
que envolvían a la luna
hechicera.

Se preguntaba…
Cuantos en estas mismas
calles se habrían enamorado,
a cuantos el plenilunio antigüeño,
nostalgias y añoranzas les traía.

El agua salía corriendo,
en su cuerpo semidesnudo
ella seguía evocando,
sus palabras, sus besos
y esas caricias que le
tocaban hasta el alma
y que eran como peldaños
por donde se trepaba hasta
el mismo cielo.
 
Con él había perdido
la inocencia…
Pero a cambia había
ganado el paraíso…
Paraíso en el que Antigua
se convirtió,
desde ese instante en el que
con la mirada la acaricio.
Oxwell L’bu Copyright ©2012
Foto: Trinnita Vea

viernes, 22 de junio de 2012

***Antigua De Mis Amores***

**Antigua De Mis Amores***
Antigua de mis amores…
Con el espíritu incólume,
recorro tus calles como un perdido,
una y otra vez.

Con la sola esperanza,
de volverla a ver,
porque ella es más que
... una mujer.

Es un ángel y el cielo es testigo,
que por tus calles camino conmigo,
tomada de mi mano, sonriéndome,
el volcán vio cuando la bese.

Nuestro amor no fue como una burbuja
de jabón que va a merced del viento,
hasta que este la hace explotar
y se desvanece sin más ni más.

Ya que fue un amor que mi vida cambio,
reivindicando en mí ese romance,
que me hizo cortejarla al punto
de ensayarme de poeta.
 
Hoy persigo sus besos,
como los niños a las luciérnagas,
o como quien persigue un sueño,
que aun no se estreno.

Ya que ella ilumino mis noches,
no como una destello…
Sino como un amanecer bello,
en la exuberancia del alba.

Hoy sin ella mis noches son eternas,
si la esperanza de que amanezca,
es como nadar ente olas de melancolía,
cuando ha subido la marea.

Antigua de mis amores…
Sera que fui tan solo un pretencioso,
al querer enamorar a una de tus
más bellas flores…
Oxwell L’bu Copyright ©2012
Foto: Nely HerreraVer más

viernes, 16 de septiembre de 2011

***Guatemala***

***Guatemala***
Mi tierra amada hoy que quisiera escribirte
los versos más bellos que no se hayan escrito jamás…
Hoy que quisiera ser poeta y cantor, para expresarte
a los cuatro vientos todo este amor…
 
De la emoción, se me extravían las palabras y los versos
son estrofas corriendo maratón…
Pero yo por vos mi niña adorada, me ensayo de poeta y cantor,
para susurrarte al oído poesía bañada de amor.

Guatebella la niña de mis recuerdos, nostalgias, añoranzas,
esperanzas y alegrías cuya imagen sigue suspendida en el tiempo,
desde aquel día en que con lagrimas en mis ojos tuve que partir
y vos quedamdote allí, te viniste conmigo.

Retuño querido donde está la huella de Dios…
Eres la referencia inequívoca en la pluma magistral de Miguel Ángel,
eres la partitura y pentagrama donde Arjona escribió sus historias
y fuente de inspiración con la que José Ernesto Monzón ha pintado tus paisajes
con mas de una canción.

Ha sido en tu vientre de cuna en donde se engendro con la luz de una estrella
esa gran civilización… La de los Mayas, los hombres de maíz que escudriñaron las entrañas del universo y dejaron sus huellas entre ese selva exuberante, donde el Quetzal con sus alas toca el cielo y con su cola baja bendiciones a tu suelo.

Chapinlandia en la distancia, con tu recuerdo conjugo el verbo extrañar
y lo sumerjo entre tus paisajes, tus costumbres y tu gente…
Y sin embargo no encuentro las palabras para expresarte cuanto te extraño,
cuanto te añoro aun que a alguien le parezca que soy como un loro.

Como anhelo caminar en tus calles empedradas y con nombre,
donde las leyendas se mantienen suspendidas en el tiempo…
A las cuales los cuenteros siguen haciendo referencia y a los
patojos cada vez que las escuchan les parece que surgieron ayer.

Mi tierra amada, sabes que los objetivos calificativos se quedan cortos,
cuando quiero alagarte, cuando quiero a la luz de la luna piropearte,
porque en tus calles el cortejo y romance es un arte.

“Guatemala tierra de los arboles” de los cuales se labran
las teclas morenas de la marimba, cuyo eco resuena
en los oídos de Tekun Uman y Atanasio Tzul.

De ti hay tanto que decir, tanto que cantar, pero se me agota la tinta
o es que no quisiera redundar lo que cualquiera al conocerte
ensu vida nunca va a olvidar.

Por lo que guardare mi pluma y me iré corriendo a tu jardín
de eternas primaveras y te juntare las flores más hermosos
que florecen en tus abriles perpetuos.

Pondré al centro a esa niña blanca, mi Monja Blanca
y espero que ella consiga expresarte con su pureza y belleza,
todo lo que hace que siga latiendo mi corazón.
Oxwell L’bu Copyright © 2011

sábado, 9 de julio de 2011

"Facundo Cabral"


“Facundo Cabral”
(Cuando Un Amigo se Va)
Siento una tristeza en el alma, que no me cabe en el pecho, siento el corazón desecho y he llorado a ese amigo y hermano de todos Facundo Cabral como se llora a un hermano. Porque tanto para mí como para millones el maestro hace tiempo que dejo de ser un extraño, con sus versos de colores nos ha ...acompañado desde antaño y la magia y encanto de sus canciones nos hacen vibrar de vida, paz y esperanza desde hace años…

Con vos Facundo y de tu voz aprendí que la libertas es innegociable, porque es un bien innegable con el que todos nacemos; tus pensamientos claros y sencillos fueron como destellos de luz venidos del infinito, cuando más de una vez, hemos visto el jardín de nuestras vidas marchito, lúgubre y vacio.

Indio Gasparino, como te vamos a extrañar, porque aun que nos quedan tus coplas eternas, guardadas en discos, videos y escritos, tu lugar nadie lo podrá llenar… Vos dijiste; “No hay muerte, hay mudanza” y a nosotros nos queda la esperanza de que cuando nos mudemos, Dios nos de la bendición de tenerte como vecino.

Hoy siento un estupor, una tristeza que se mescla con impotencia y esto dicho, no desde la comodidad de quien observa, si no como quien también ha sufrido el flagelo de la violencia, en un país donde está la huella de Dios, aun que algunos no la quieren verla… Pero no podemos vivir como desahuciados porque eso sería como negar que un día te escuchamos o permitir que tus coplas caigan al olvido. Vos que has sido más que un icono del pensamiento latinoamericano, pues para vos no habían extraños, porque todos eran tus hermanos. Sé que algunos no entendieron tu mensaje y por eso de forma prematura y salvaje te enviaron de viaje hacia ese lugar, donde algún día nos volveremos a encontrar.

¡Ojala! La justicia llegue y esto no lo digo con espíritu de venganza, si no como aquel que quiere que por fin sean desatadas las alas de la justicia y la libertad en una tierra a la que también amo Facundo Cabral, porque nosotros también aprendimos a amar a ese hombre que le puso voz a nuestros silencios eternos…Facundo tu partida me ha afectado, como en diferentes etapas de mi vida tus coplas afectaron y re guiaron mi pensar y mi sentir, pero vos que ya has dado ese brinco de fe a la eternidad regocíjate en el creador que un día te creo por amor, una amor tan grande que traspirabas por los poros, hoy solo se te decir, lo que Cortez con sabio atino más de una vez con vos canto: “Cuando un amigo se va, queda un lugar vacio, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo, cuando un amigo se va una estrella se ha perdido…”
Oxwell L’bu

martes, 1 de marzo de 2011

***El Birrete y las Charreteras***

***El Birrete y las Charreteras***


Pise tu suelo siendo aun un niño,
con timidez en mis pasos chicos,
pero con una determinación que
bombeaba adrenalina y sangre
a mi corazón…

Apostando al destino perdí la caballera,
y de pronto me vi en uniforme,
sin birrete ni charretera.

Aprendí a ver a mis compañeros,
no como a otro cualquiera…
si no como hermanos de promoción,
de esos que se juegan alma y corazón.

A base de sortear desafíos y retos,
aprendimos que el Honor no es
una palabra hueca y sin sentido.

El Honor es algo así como el alarido
que pega el alma cuando va en
busca de ideales que trascienden…

Comprendimos que la Ciencia
no se oculta en los libros,
es algo que se descubre y se vive.

A base de sudor, esfuerzos y desvelos
llegamos a la alborada de un 1ero. de marzo,
donde aun siendo niños se nos impuso
el birrete y las charreteras.

Como símbolos de esa fraternidad,
de los hijos del Honor y la ciencia,
que aman a su tierra con plena conciencia,
de que son el futuro de una madre que espera.

¡Ojala! Que los Hallistas de ayer, hoy, mañana
y siempre tu nombre sepan honrar…
A esta tierra con vientre de cuna,
¡Guatemala tu nombre inmortal.!

Oxwell L’bu

miércoles, 15 de septiembre de 2010

***Mi Niña Blanca, mi Monja Blanca***

***Mi Niña Blanca, mi Monja Blanca***


Titiritando de frio en los
bosques de las Verapases,
así te encontré a los pies
de una ceiba…

Tu belleza me deslumbro
tu rostro empalideció,
cuando nuestras miradas
se encontraron.

Un quetzal de pronto paso
acariciando tu rostro con
su bella cola…
Tus ojos como carambola
se fueron detrás de el,
mi corazón seguía allí junto
a ti titiritando de frio cuando
el chipi chipi te baña el rostro.

Mi niña blanca, mi Monja Blanca
que has crecido en esta tierra
de leyenda, maíz y café…

Mi niña blanca, mi Monja Blanca
que tiemblas de la emoción
cuando escuchas las teclas
morenas de la marimba…

Mi niña blanca, mi Monja Blanca
que eres algo así como una lagrima
de Dios…
Lagrima de alegría, lagrima de tristeza
que hace fecunda a esta tierra del quetzal.


Oxwell
Foto: Internet

jueves, 2 de septiembre de 2010

***Teclas Morenas***

***Teclas Morenas***


“Las lagrimas de Thelma” corren
por su rostro cuando se siente
lejos de su tierra…

Mientras recorre la vida en el
“Ferrocarril de los Altos” viene
a su mente imágenes de “La Cofradía”
en “Chichicastenango”…

Su corazón pega “El grito” pero
solo el cielo lo escucha cuando
sus anhelos lo llevan a ver esa
“Luna de Xelaju” que se quedo
impregnada en la pupila de sus ojos
como aquella a le que le canto Martí
“La Nina de Guatemala”

¡Hay quien pudiera regresar el tiempo!
Es su lamento cuando recuerda los aromas
y el sabor de su tierra los “Chuchitos Calientes”
“Las tostadas”, los rellenitos de aquellas
“Noches entre Ruinas” en la majestuosa
y mística “Antigua Guatemala”

Siente que al escuchar aquellas
teclas morenas algo le aprieta
el corazón y por un momento
se ve entrando desde un avión
al “Valle de la Hermita”.

Ve a su padre bailando “La polka de mama”
pero sabe que solo son “Añoranzas” del
que está ausente que renacen cuando
escucha las cosas bellas que le canto
a su tierra “El Poeta de la Marimba”
“Don Domingo Bethancourt”.


Oxwell L'bu
Foto: Internet