***Se Ha Enamorado La Niña***
Ella que hace tan solo unas horas
le sacaba la lengua a los niños,
desde el ventanal…
...Ella que hace tan solo unos minutos
juraba que los patojos le caían mal,
ahora no puede para de suspirar.
Ella que hace solo un momento,
dio muestras de asco cuando vio,
a dos novios besándose…
Ella, la misma, voluntariosa y caprichosa,
se muere por salir corriendo de esa choza,
cuando a su enamorado ve pasar.
¿Cómo pudo ser? Que aquella que hasta ayer,
no era más que una flor salvaje,
hoy tenga el almíbar sobre la piel.
¿Sera? Que el amor es esa mermelada,
que le da sabor al pan de la vida…
¿Sera? Que el amor siempre gana la partida.
Sea enamorado la niña…
Justo ahora cuando cual si fueran aves de rapiña,
mil mozos la quieren conquistar.
Pero ella, ya no tiene ojos para nadie…
Que no sea el vagabundo que la supo cortejar
y de un tajo le arrebato el corazón.
El, es su primer amor y en su corazón
quisiera que fuera el único...
Porque se ha enamorado la niña.
Y en su carita se dibujan chapitas,
cuando a su enamorado ve llegar,
el corazón le empieza a palpitar.
Sus ojitos soñadores chispitas
empiezan a lanzar…
Porque su primer amor quiere celebrar.
Se ha enamorado la niña…
Y eso es algo que mi corazón a los
cuatro vientos quiere gritar.
Oxwell L’bu
Copyright © 2011

En este mundo de obsolescencias prematuras… Sé que solo soy un punto en el universo, escribiendo versos mientras cae la tarde, que sin madera de poeta ni estrofas de canción voy escribiendo lo que me dicta el corazón, en medio de esta realidad virtual de mensajes instantáneos e imágenes fugaces, buscando un espacio para escribir al “Cortejo y Romance”.
miércoles, 6 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
***Venezuela***
***Venezuela***
Invocando a la Inmaculada,
bajo una luna desvelada,
el libertador Simon Bolívar
despertó a la nueva republica
...engalanada…
La Venus de América,
que como una catira enamorada
se sienta en la playa y el mar,
no se puede aguantar y le besa
los pies…
A mi paso por Zulia, mi “Caballo Viejo”
jala la carretal al compas de la música
Llanera que llena de nostalgias y esperanzas
mi camino por esta tierra que emana
belleza, fraternidad y amistad…
Veo ese paraíso donde Dios quiso
tapizar el firmamento con flora,
donde las orquídeas se cobijan
a la sombra del Araguaney.
Mientras el pájaro Turpial
se baña en un manantial…
El “Alma Llanera” repica
en los valles que lanza sus ecos
al Mar Caribe que le acompaña
con el murmullo de sus olas.
Los chamitos se dejan resbalar
desde la luna, para caer en
la espuma en alta mar…
Para luego navegar a esas islas
que son como perlas de tu collar.
Venezuela tierra de Bolívar a la que
le canta “El Puma” Franco de Vita
y Montaner…
Tierra de una belleza inigualable
que me hace estremecer.
Venezuela la Venus de un continente
que no te aparte del corazón y la mente,
porque ¿Quién puede obviar?
Esa belleza con la que el creador
te quiso engalanar.
Oxwell L’bu
Invocando a la Inmaculada,
bajo una luna desvelada,
el libertador Simon Bolívar
despertó a la nueva republica
...engalanada…
La Venus de América,
que como una catira enamorada
se sienta en la playa y el mar,
no se puede aguantar y le besa
los pies…
A mi paso por Zulia, mi “Caballo Viejo”
jala la carretal al compas de la música
Llanera que llena de nostalgias y esperanzas
mi camino por esta tierra que emana
belleza, fraternidad y amistad…
Veo ese paraíso donde Dios quiso
tapizar el firmamento con flora,
donde las orquídeas se cobijan
a la sombra del Araguaney.
Mientras el pájaro Turpial
se baña en un manantial…
El “Alma Llanera” repica
en los valles que lanza sus ecos
al Mar Caribe que le acompaña
con el murmullo de sus olas.
Los chamitos se dejan resbalar
desde la luna, para caer en
la espuma en alta mar…
Para luego navegar a esas islas
que son como perlas de tu collar.
Venezuela tierra de Bolívar a la que
le canta “El Puma” Franco de Vita
y Montaner…
Tierra de una belleza inigualable
que me hace estremecer.
Venezuela la Venus de un continente
que no te aparte del corazón y la mente,
porque ¿Quién puede obviar?
Esa belleza con la que el creador
te quiso engalanar.
Oxwell L’bu
Etiquetas:
Alma Llanera,
Caballo Viejo,
Catira,
chamo,
Venezuela
viernes, 1 de julio de 2011
***Como Pájaros buscando el Nido***
***Como Pájaros buscando el Nido***
Como pájaros regresando al nido,
así los recuerdos revoloteaban
en su mente y por medio de una
arteria cual si fuera un resbaladero
...van a parar a su corazón…
No había un solo detalle que escapara
de sus náufragos recuerdos,
que como mariposas sin alas buscaban
urgentemente un lugar donde reposar.
Podía sentir hasta el aroma de su perfuma,
podía hasta escuchar aquella canción,
con la que un día le entrego el corazón.
Sus manos aun temblaban con tan solo
recordar el rose de su cuerpo…
Su escote generoso o ese hombro hermoso,
que tantas veces beso.
El solo evocar su aliento le producía
escalofríos que como fantasmas,
asustaban a otros recuerdos que no
tuvieran que ver con ella.
Pero ella, hace tiempo que lo olvido,
el se quedo anclado en el pasado,
la barca de ella hace tiempo zarpó.
Mas su corazón iracundo solo encuentra
consuelo en este mundo…
Cuando la dulzura de sus besos borran
la hiel que le dejo.
Oxwell L’bu
Copyright © 2011
Imagen: Internet
Como pájaros regresando al nido,
así los recuerdos revoloteaban
en su mente y por medio de una
arteria cual si fuera un resbaladero
...van a parar a su corazón…
No había un solo detalle que escapara
de sus náufragos recuerdos,
que como mariposas sin alas buscaban
urgentemente un lugar donde reposar.
Podía sentir hasta el aroma de su perfuma,
podía hasta escuchar aquella canción,
con la que un día le entrego el corazón.
Sus manos aun temblaban con tan solo
recordar el rose de su cuerpo…
Su escote generoso o ese hombro hermoso,
que tantas veces beso.
El solo evocar su aliento le producía
escalofríos que como fantasmas,
asustaban a otros recuerdos que no
tuvieran que ver con ella.
Pero ella, hace tiempo que lo olvido,
el se quedo anclado en el pasado,
la barca de ella hace tiempo zarpó.
Mas su corazón iracundo solo encuentra
consuelo en este mundo…
Cuando la dulzura de sus besos borran
la hiel que le dejo.
Oxwell L’bu
Copyright © 2011
Imagen: Internet
jueves, 30 de junio de 2011
***Sinestesia***
***Sinestesia***
Hay momentos en la vida
que ni la alegría, ni el dolor,
pueden alterar ese estado,
en el que su alma y su mente
...entran en perfecta comunión.
Los colores, sabores, recuerdos,
anhelos y añoranzas se hacen
una solo cosa…
Y ponen a vibrar las cuerdas
de su alma.
El azul es recurrente…
Entonces una amalgama de aromas,
le ponen como anestesia a su mente,
y sin más preámbulos se pone a
escribir.
Hasta que llega esa difusa melodía
que se mescla con el aroma
de flores y tierra mojada…
Es cuando ve a esa niña enamorada
y su corazón empieza a latir.
La sinestesia va mas allá,
de una trasposición de sensaciones,
pues le basta un segundo para
mandar a la razón de vacaciones
y ponerlo a buscarle aroma a los colores.
La lógica explicación es que sus
neuronas hacen conexiones,
entre lo cóncavo y convexo;
las células pasan de tener sexo
y empiezan a hacer el Amor.
Así extasiado y arrebatado del mundo,
empieza a viajar como vagabundo,
en orbitas que son como un mar
azul y profundo donde empieza
a levitar…
Sintiendo que sus manos pueden
tocar las torres del universo,
entonces sus dedos empiezan
a trazar caminos en forma de verso,
por si alguien lo quiere acompañar.
Sus versos son azules
con aromas a durazno,
sus melodías son acordes
que le provocan espasmos…
Y lo dejan en la cuerda floja.
Navegando en el filo de la navaja,
allí donde la locura abraza a la cordura,
donde lo trivial se besa con lo profundo,
el no sabes si se ha ido o continua
en este mundo.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
Hay momentos en la vida
que ni la alegría, ni el dolor,
pueden alterar ese estado,
en el que su alma y su mente
...entran en perfecta comunión.
Los colores, sabores, recuerdos,
anhelos y añoranzas se hacen
una solo cosa…
Y ponen a vibrar las cuerdas
de su alma.
El azul es recurrente…
Entonces una amalgama de aromas,
le ponen como anestesia a su mente,
y sin más preámbulos se pone a
escribir.
Hasta que llega esa difusa melodía
que se mescla con el aroma
de flores y tierra mojada…
Es cuando ve a esa niña enamorada
y su corazón empieza a latir.
La sinestesia va mas allá,
de una trasposición de sensaciones,
pues le basta un segundo para
mandar a la razón de vacaciones
y ponerlo a buscarle aroma a los colores.
La lógica explicación es que sus
neuronas hacen conexiones,
entre lo cóncavo y convexo;
las células pasan de tener sexo
y empiezan a hacer el Amor.
Así extasiado y arrebatado del mundo,
empieza a viajar como vagabundo,
en orbitas que son como un mar
azul y profundo donde empieza
a levitar…
Sintiendo que sus manos pueden
tocar las torres del universo,
entonces sus dedos empiezan
a trazar caminos en forma de verso,
por si alguien lo quiere acompañar.
Sus versos son azules
con aromas a durazno,
sus melodías son acordes
que le provocan espasmos…
Y lo dejan en la cuerda floja.
Navegando en el filo de la navaja,
allí donde la locura abraza a la cordura,
donde lo trivial se besa con lo profundo,
el no sabes si se ha ido o continua
en este mundo.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
miércoles, 29 de junio de 2011
***Erase una Vez***
***Erase una Vez***
No soy yo el príncipe azul que esperabas,
ni tú la princesa que debo de rescatar;
yo soy aquel que tu madre ve de reojo
y el que tu padre ve como un rival.
...
Tu eres flor que con sus encantos atrae
un enjambre de abejas desde el panal;
tu eres la apuesta que muchos no
han podido ganar…
Es tu boca color de cereza la fruta que
me muero por saborear,
es el contorno de tu cintura la curva
donde quiero frenar.
Sé que hay muchos que te pretenden,
sé que una centena de enemigos
me acabo de granjear…
Que mas me da si tu boca me quiere besar.
Te acurrucas así mi y empinándote sobre
tus pies me regalas la miel…
Esa que me hace escribirte versos sobre
un papel.
Me pregunto más de una vez ¿Entre tantos
que viste en mi? Porque a mí me flechaste
desde que te conocí…
Es tu mirada serena la luz de mi amanecer
y cuando cierras tus ojitos para besarme,
el sueño de mi anochecer.
Sé que debajo de ese uniforme de colegiala
se esconden esas formas de mujer,
que hasta en mis sueños me hacen
estremecer.
Acaricio tu espalda y te siento temblar,
y recibo de tu boca el licor que me va
embriagando mientras mi mano buscando.
Respiro la fragancia de tu pelo sedoso,
siento tu respiración…
Mientras una canción arrulla nuestros
sueños y le pone música a nuestros besos.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
No soy yo el príncipe azul que esperabas,
ni tú la princesa que debo de rescatar;
yo soy aquel que tu madre ve de reojo
y el que tu padre ve como un rival.
...
Tu eres flor que con sus encantos atrae
un enjambre de abejas desde el panal;
tu eres la apuesta que muchos no
han podido ganar…
Es tu boca color de cereza la fruta que
me muero por saborear,
es el contorno de tu cintura la curva
donde quiero frenar.
Sé que hay muchos que te pretenden,
sé que una centena de enemigos
me acabo de granjear…
Que mas me da si tu boca me quiere besar.
Te acurrucas así mi y empinándote sobre
tus pies me regalas la miel…
Esa que me hace escribirte versos sobre
un papel.
Me pregunto más de una vez ¿Entre tantos
que viste en mi? Porque a mí me flechaste
desde que te conocí…
Es tu mirada serena la luz de mi amanecer
y cuando cierras tus ojitos para besarme,
el sueño de mi anochecer.
Sé que debajo de ese uniforme de colegiala
se esconden esas formas de mujer,
que hasta en mis sueños me hacen
estremecer.
Acaricio tu espalda y te siento temblar,
y recibo de tu boca el licor que me va
embriagando mientras mi mano buscando.
Respiro la fragancia de tu pelo sedoso,
siento tu respiración…
Mientras una canción arrulla nuestros
sueños y le pone música a nuestros besos.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
***Volver a Empezar***
***Volver a Empezar***
Aun no sé en qué momento
de nuestras vidas,
la rutina llego y marchito
el jardín.
...
En qué momento la costumbre
reemplazo a la incertidumbre
y nos acomodamos a pasar
los días sin mayor ilusión.
Hoy aquí parado en la soledad
de un panteón me reclama
el corazón y yo no sé que
decir…
Tu cuerpo yace allí inerte
y aun que platico con insistencia
con tu tumba, hasta hoy no
he obtenido respuesta.
La casa me queda grande
y en la mesa hay tantos
lugares vacios…
Que se me quita el hambre.
Nuestra cama es un desierto
donde mi sed no encuentra
el manantial de tus palabras
y tus besos.
La cocina es un lugar lleno
de fantasmas que se ríen
de mi cuando te busco,
hasta por debajo de las hoyas.
Salir de casa no quiero…
Pero regresar es un tormento,
porque a pesar de estar llena
de nuestros recuerdos,
se siente un vacio que mata.
El único consuelo que me queda
es el de saber que incluso,
disfrute tu compañía hasta
cuando nos aburríamos juntos…
Hoy no sé cómo empezar
sin tu presencia…
Hoy no sé cómo conciliar
mis recuerdos con el presente.
Pero quiero vivir para que
no muera tu recuerdo,
quiero vivir hasta ese día
en que nos volvamos a encontrar.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
Aun no sé en qué momento
de nuestras vidas,
la rutina llego y marchito
el jardín.
...
En qué momento la costumbre
reemplazo a la incertidumbre
y nos acomodamos a pasar
los días sin mayor ilusión.
Hoy aquí parado en la soledad
de un panteón me reclama
el corazón y yo no sé que
decir…
Tu cuerpo yace allí inerte
y aun que platico con insistencia
con tu tumba, hasta hoy no
he obtenido respuesta.
La casa me queda grande
y en la mesa hay tantos
lugares vacios…
Que se me quita el hambre.
Nuestra cama es un desierto
donde mi sed no encuentra
el manantial de tus palabras
y tus besos.
La cocina es un lugar lleno
de fantasmas que se ríen
de mi cuando te busco,
hasta por debajo de las hoyas.
Salir de casa no quiero…
Pero regresar es un tormento,
porque a pesar de estar llena
de nuestros recuerdos,
se siente un vacio que mata.
El único consuelo que me queda
es el de saber que incluso,
disfrute tu compañía hasta
cuando nos aburríamos juntos…
Hoy no sé cómo empezar
sin tu presencia…
Hoy no sé cómo conciliar
mis recuerdos con el presente.
Pero quiero vivir para que
no muera tu recuerdo,
quiero vivir hasta ese día
en que nos volvamos a encontrar.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
Etiquetas:
Muerte de la amada,
soledad,
solo
"Aventuras en Bicicleta"
“Aventuras en Bicicleta”
(Memorias del Corazón)
Los planes que mejor se ejecutan, son aquellos que no se planifican…Hay ocasiones en la vida, que ni planeándolas, hubieran salido como fueron, es como si el destino, las personas y la vida se hubieran confabulado a favor para crear esos momentos inolvidables que se convierten en las mas ... inefables memorias del corazón.
Por aquellos años el tener una pelota autentica de futbol #5 de cuero, era el sueño de cualquier patojo y el llegar a tener una bicicleta casi una quimera… Pero la imaginación y la capacidad de compartir eran sus mayores posesiones, porque de que valen mil juguetes para el que juega en soledad. En esos días se pusieron de moda las llamadas “Bicicletas Californianas” cuyo diseño permitía llevar a un o una tripulante, para compartir el paseo, además de sus colores sicodélicos con pringuitas de plateados que brillaban a la luz del sol, su timón estilizado cual si fuera motocicleta y la posibilidad de poder cambiar velocidades, todo un sueño, todo un lujo que pocos podían costear.
Los patojos empezaban a ver con qué velocidad, su contra parte las mujeres empezaban a crecer, mientras ellos poco a poco empezaban a dejar los pantalonchingos cortos. Muchos se tuvieron que conformar con ver las mentadas bicicletas, pero a otros sus padres con mucho esfuerzo lograban agenciarse de una para sus hijos, eso si la bicicleta debía de ser compartida por todos los hermanos. Y así se miraban en las calles de la colonia hasta tres patojos en una misma bicicleta, felices, gozando a carcajadas. Algunos se iban a baranquear en bicicleta, bajando a toda velocidad y subiendo con ella a cuestas, otros buscaban las carreteras mas empinada, como la del Instituto, para luego dejarse ir a toda velocidad cual si fueran “el Coyote tras el Correcaminos” más de uno, se quebró la cara al caer de bruces de la bicicleta. No pocas veces se pinchaban las llantas o se les torcía el timón, se le zafaba la cadena en fin, allí se miraba a los patojos lavando la mentada bicicleta, sacándole brillo, ajustándola…
Andar en bicicleta era toda una alegría, algo así como lo que sienten los adultos cuando se ven en su primer carro, aun que no sea nuevo. Pero todo eso cobra otra dimensión, cuando llevas atrás del sillón a una princesa… Cuya belleza ha cautivado tu corazón, nublando la razón. En las calles se veía a los chicos taloneando a las doncellas, esperando a que salieran del colegio o que fueran al mandado. Y mejor aun ,cuando ambos se iban de capiusa (Faltaban al colegio) y aquellas bicicletas se trasformaban en la alfombra de Aladino en esos paseos a lugares tan sencillos pero llenos de encanto donde el banquete era una agua (soda) compartida y unos Tortix o unos mangos verdes con sal, limón y pepita… El sentir las manos de la doncella aferradas a tu pecho, escuchar su voz y sentir su aliento o ese grito de emoción cuando la bicicleta cobra velocidad, mientras el viento les besa el rostro o cuando hay que frenar aprovechar para robarle un beso húmedo y travieso…
Quizás hoy alguno de aquellos patojos se pasea en limosina o avión, pero esos besos sabor a limón compartiendo una bicicleta californiana tienen esa magia de hacerles remontar el vuelo de regreso a esos días cuando creían que la luna era de queso y que exponían discursos de amor en un pedazo de papel y el mas exquisito pastel era aquel que compartían con la niña de sus sueños… Hoy muchas andarán en carro con una tripulante diferente, pero cuando miran una californiana los invaden todos esos recueros, de sus aventuras en bicicleta.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
Los planes que mejor se ejecutan, son aquellos que no se planifican…Hay ocasiones en la vida, que ni planeándolas, hubieran salido como fueron, es como si el destino, las personas y la vida se hubieran confabulado a favor para crear esos momentos inolvidables que se convierten en las mas ... inefables memorias del corazón.
Por aquellos años el tener una pelota autentica de futbol #5 de cuero, era el sueño de cualquier patojo y el llegar a tener una bicicleta casi una quimera… Pero la imaginación y la capacidad de compartir eran sus mayores posesiones, porque de que valen mil juguetes para el que juega en soledad. En esos días se pusieron de moda las llamadas “Bicicletas Californianas” cuyo diseño permitía llevar a un o una tripulante, para compartir el paseo, además de sus colores sicodélicos con pringuitas de plateados que brillaban a la luz del sol, su timón estilizado cual si fuera motocicleta y la posibilidad de poder cambiar velocidades, todo un sueño, todo un lujo que pocos podían costear.
Los patojos empezaban a ver con qué velocidad, su contra parte las mujeres empezaban a crecer, mientras ellos poco a poco empezaban a dejar los pantalonchingos cortos. Muchos se tuvieron que conformar con ver las mentadas bicicletas, pero a otros sus padres con mucho esfuerzo lograban agenciarse de una para sus hijos, eso si la bicicleta debía de ser compartida por todos los hermanos. Y así se miraban en las calles de la colonia hasta tres patojos en una misma bicicleta, felices, gozando a carcajadas. Algunos se iban a baranquear en bicicleta, bajando a toda velocidad y subiendo con ella a cuestas, otros buscaban las carreteras mas empinada, como la del Instituto, para luego dejarse ir a toda velocidad cual si fueran “el Coyote tras el Correcaminos” más de uno, se quebró la cara al caer de bruces de la bicicleta. No pocas veces se pinchaban las llantas o se les torcía el timón, se le zafaba la cadena en fin, allí se miraba a los patojos lavando la mentada bicicleta, sacándole brillo, ajustándola…
Andar en bicicleta era toda una alegría, algo así como lo que sienten los adultos cuando se ven en su primer carro, aun que no sea nuevo. Pero todo eso cobra otra dimensión, cuando llevas atrás del sillón a una princesa… Cuya belleza ha cautivado tu corazón, nublando la razón. En las calles se veía a los chicos taloneando a las doncellas, esperando a que salieran del colegio o que fueran al mandado. Y mejor aun ,cuando ambos se iban de capiusa (Faltaban al colegio) y aquellas bicicletas se trasformaban en la alfombra de Aladino en esos paseos a lugares tan sencillos pero llenos de encanto donde el banquete era una agua (soda) compartida y unos Tortix o unos mangos verdes con sal, limón y pepita… El sentir las manos de la doncella aferradas a tu pecho, escuchar su voz y sentir su aliento o ese grito de emoción cuando la bicicleta cobra velocidad, mientras el viento les besa el rostro o cuando hay que frenar aprovechar para robarle un beso húmedo y travieso…
Quizás hoy alguno de aquellos patojos se pasea en limosina o avión, pero esos besos sabor a limón compartiendo una bicicleta californiana tienen esa magia de hacerles remontar el vuelo de regreso a esos días cuando creían que la luna era de queso y que exponían discursos de amor en un pedazo de papel y el mas exquisito pastel era aquel que compartían con la niña de sus sueños… Hoy muchas andarán en carro con una tripulante diferente, pero cuando miran una californiana los invaden todos esos recueros, de sus aventuras en bicicleta.
Oxwell L’bu
Imagen: Internet
Etiquetas:
Aventuras,
bicicleta,
memorias del corazon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)