miércoles, 29 de junio de 2011

"Aventuras en Bicicleta"


 “Aventuras en Bicicleta”
(Memorias del Corazón)

Los planes que mejor se ejecutan, son aquellos que no se planifican…Hay ocasiones en la vida, que ni planeándolas, hubieran salido como fueron, es como si el destino, las personas y la vida se hubieran confabulado a favor para crear esos momentos inolvidables que se convierten en las mas ... inefables memorias del corazón.

Por aquellos años el tener una pelota autentica de futbol #5 de cuero, era el sueño de cualquier patojo y el llegar a tener una bicicleta casi una quimera… Pero la imaginación y la capacidad de compartir eran sus mayores posesiones, porque de que valen mil juguetes para el que juega en soledad. En esos días se pusieron de moda las llamadas “Bicicletas Californianas” cuyo diseño permitía llevar a un o una tripulante, para compartir el paseo, además de sus colores sicodélicos con pringuitas de plateados que brillaban a la luz del sol, su timón estilizado cual si fuera motocicleta y la posibilidad de poder cambiar velocidades, todo un sueño, todo un lujo que pocos podían costear.

Los patojos empezaban a ver con qué velocidad, su contra parte las mujeres empezaban a crecer, mientras ellos poco a poco empezaban a dejar los pantalonchingos cortos. Muchos se tuvieron que conformar con ver las mentadas bicicletas, pero a otros sus padres con mucho esfuerzo lograban agenciarse de una para sus hijos, eso si la bicicleta debía de ser compartida por todos los hermanos. Y así se miraban en las calles de la colonia hasta tres patojos en una misma bicicleta, felices, gozando a carcajadas. Algunos se iban a baranquear en bicicleta, bajando a toda velocidad y subiendo con ella a cuestas, otros buscaban las carreteras mas empinada, como la del Instituto, para luego dejarse ir a toda velocidad cual si fueran “el Coyote tras el Correcaminos” más de uno, se quebró la cara al caer de bruces de la bicicleta. No pocas veces se pinchaban las llantas o se les torcía el timón, se le zafaba la cadena en fin, allí se miraba a los patojos lavando la mentada bicicleta, sacándole brillo, ajustándola…


Andar en bicicleta era toda una alegría, algo así como lo que sienten los adultos cuando se ven en su primer carro, aun que no sea nuevo. Pero todo eso cobra otra dimensión, cuando llevas atrás del sillón a una princesa… Cuya belleza ha cautivado tu corazón, nublando la razón. En las calles se veía a los chicos taloneando a las doncellas, esperando a que salieran del colegio o que fueran al mandado. Y mejor aun ,cuando ambos se iban de capiusa (Faltaban al colegio) y aquellas bicicletas se trasformaban en la alfombra de Aladino en esos paseos a lugares tan sencillos pero llenos de encanto donde el banquete era una agua (soda) compartida y unos Tortix o unos mangos verdes con sal, limón y pepita… El sentir las manos de la doncella aferradas a tu pecho, escuchar su voz y sentir su aliento o ese grito de emoción cuando la bicicleta cobra velocidad, mientras el viento les besa el rostro o cuando hay que frenar aprovechar para robarle un beso húmedo y travieso…

Quizás hoy alguno de aquellos patojos se pasea en limosina o avión, pero esos besos sabor a limón compartiendo una bicicleta californiana tienen esa magia de hacerles remontar el vuelo de regreso a esos días cuando creían que la luna era de queso y que exponían discursos de amor en un pedazo de papel y el mas exquisito pastel era aquel que compartían con la niña de sus sueños… Hoy muchas andarán en carro con una tripulante diferente, pero cuando miran una californiana los invaden todos esos recueros, de sus aventuras en bicicleta.
Oxwell L’bu

Imagen: Internet

martes, 28 de junio de 2011

***La Vocación de Ser Maestro***

***La Vocación de Ser Maestro***
El maestro enciende una luz en medio
de la obscuridad…
Es el sol en medio del aula…

...Lo suyo es más que una profesión,
es más bien una misión que exige vocación,
ternura, entrega y convicción…

Porque formas más que mentes…Vidas,
Porque tocas más que cabezas…Corazones,
Eres quien esculpe los modelos que guiaran
esas vidas.

Nuestras madres mecieron las cunas,
pero ustedes abren las ventanas de los sueños,
esos que se transforma en los ideales que perseguimos.

Porque gracias a un maestro un día se descubren
los tesoros que guardan los libros…
Y poco a poco se develan los misterios de la naturaleza.

Un maestro toca vidas y tiene el poder
de transformar naciones…
Porque es tal su misión que solo el creador
pudo haberle dado esa vocación.

De mis maestros guardo algo más que
sus enseñanzas…
Algo más que recuerdos de niñez
y adolescencia…

Porque cuando aprendí a leer crecieron
mis alas y me aventura al vuelo
Y cuando aprendí a escribir descubrí
el instrumento que es capaz de reescribir
incluso hasta mi propia historia.
Oxwell L’bu

Imagen: Internet

lunes, 27 de junio de 2011

***¿Quién Te Dijo Que Soy Superman?***

***¿Quién Te Dijo Que Soy Superman?***
Voy por la vida atado a una cadena,
que muchas veces no me permite avanzar,
tratando de quedar bien y agradar.

...Subido en un pedestal que me impide ser
lo que realmente soy tan solo un mortal,
que siente, vive y se equivoca.

Yo no soy ese que tú en tu mente has construido,
el reflejo de tus anhelos o ese ser que en alguien
mas alguna vez creíste ver…

Yo no uso aureola ni soy un cantante de la nueva ola,
soy solo lo que tú no quieres ver por qué piensas
que de esa forma me manipulas.

¿Quién te dijo que soy Superman?
Que no tengo un talón de Aquiles,
que no tengo pata por donde cojear…

Comprende que ya no quiero usar,
ese traje que cubre lo que tú no quieres ver…
Mi desnudes con sus fragilidades, sus miserias
y también su belleza…

¿Acaso no te das cuenta? Que hasta Superman
encontró su criptonica…
Y que una flor se marchita tras un cristal.

No digas nada y no te pongas a llorar,
porque a pesar de todo nunca te he podido engañar,
tú lo sabes porque tengo dos gemelos que me delatan.

Así que déjame ser, no quien tu pretendes que sea,
si no aquel que a pesar de sus tropismos ha aprendido
a reivindicar lo que es…

Si dejaras de buscar en mi aquello que perdiste…
Descubrirías a la estrella que ha iluminado tus noches
y al sol con el que te levantas.

Si dejaras de idealizar empezarías a vivir,
porque la vida no nos espera y la fiesta
de antifaces hace tiempos que termino.

Así es que no pienses que soy Superman,
porque de serlo hace tiempo que hubiera volado
y me hubiera alejado de ti.
Oxwell L’bu

Imagen: Internet

domingo, 26 de junio de 2011

***El Beso***

***El Beso***
Son insuficientes las definiciones,
se quedan cortas al tratar de explicar
tantas emociones…

 Y todo lo que guarda un beso
que tiene la ingenuidad de hacernos
pensar que la luna es de queso.

Porque cuando se besa poniendo
el corazón…
El beso no es el preámbulo del amor,
si no el clímax del mismo.

Pues es la unidad de dos alientos de vida,
con el alma estremecida;
que va mas allá de la unión de los labios
y la unción de dos lenguas.

Es recipiente y manantial…
Es erotismo y ternura…
Es de la razón la locura.

Es la llave que abre
la puerta del paraíso
y la que lo cierra.

Porque no hay nada
mas delicioso que un beso,
húmedo y travieso.

Cerramos los ojos
y nos escapados de este mundo,
para dejarnos llevar a esa dimensión,
que solo percibe el corazón.

Porque es melodía que fascina
y canción que enamora…
Es el anuncio de la primavera
y el brillo de la aurora.

El beso tiene el poder de hacernos
enamorar abruptamente
y de levantar una batalla entre
el corazón y la mente.

Un beso contiene la magia
del encuentro…
Y guarda el dolor de que causa
la despedida.

Un beso puede cambiarnos
y marcarnos de por vida,
más que cualquier otro
acto en nuestra vida.

Porque es ese licor embriagante,
que despierta en el adolecente
las pasiones dormidas…

Es la dulzura que provoca
esa excitación…
Que enloquece al corazón.

Un beso es la máxima expresión
de la entrega y pasión,
que sostiene nuestra vida.


Ya que el beso es el acto
mas intimo y privado,
que expone a los cuatro vientos
dos corazones enamorados.

Pues con un beso se puede
pintar el rostro del amor…
Es la tinta con que escribimos
sobre la piel poesía.
Oxwell L’bu

Imagen: Internet

***Miguel Ángel Asturias***

***Miguel Ángel Asturias***
Miguel Ángel alza su pluma
con una nueva propuesta,
que apuesta a esa mescla
entre la magia de la imaginación
...sin perder en la realidad la intuición.

Sus líneas, sus palabras son
como el arado que abre surcos,
en las mentes de sus lectores,
que luego como tractores
van esparciendo la semilla.

Semilla de nuestra América
precolombina que se reviste
de magia, leyenda, misterio
y folklore…

Miguel Ángel que despiertas
a Cara de Ángel en un basurero,
del letargo de la comodidad
a una realidad que le era esquiva.

La riqueza de tu pluma nos lleva
de un “Weekend en Guatemala”
cargado de aromas y colores
así como de esos fantasmas,
que aun viven en las bananeras…

Tu prosa se reviste con la belleza
de la poesía que es una estrella
que brilla cuando al intelecto
lo asalta la obscuridad.

Controversial y retador,
nos muestra la otra
cara del amor..

Hablándonos de la historia
que el conquistador degrado,
pero que el tiempo nunca olvido.

Miguel Ángel fue tu mano
la de un ángel que con los
pies en la tierra hecho a volar
la imaginación.
Oxwell L’bu

viernes, 24 de junio de 2011

***Mientras Mastico Mi Chicle***

***Mientras Mastico Mi Chicle***
A solo cinco minutos para que den las seis,
siento en mi pecho una gran agitación,
es la emoción con la que palpita mi corazón

...Soy como un perro moviendo la cola
y con la lengua de fuera esperando a su amo;
pues esa mujer es todo lo que amo.

Llevo casi veinte minutos esperando y me parecen
una eternidad que hasta el chicle perdió el sabor;
tomo una nueva barrita y la pongo en mi boca.

Porque cuando llegue quiero besarla como quien
bebe agua después de cruzar el desierto…
Y sentir que mi corazón no ha muerto.

Mastico el chicle con tal diligencia de quien busca
causar la mejor impresión y de repente siento una
alergia o comezón…

Me pica la cabeza ¿Sera el sol?
Me tiembla el ojo ¿Sera mal de reojo?
No lo sé…Lo único que sé, es que si tardas
mas en llegar estas ansias me van a matar.

Me sudan las manos, me tiembla un pie
es toda una insurrección alentada por el corazón,
que el cerebro no consigue controlar.

Los nervios me traicionan hay en mí una especie
de desesperación por quererte abrazar,
soy como un naufrago en alta mar,
esperando su rescate…

O quizás una pieza antigua de museo que espera
que tu ganes el remate…
Para que me llevas a tu sitio favorito y me dejes
junto a ti para siempre.

¡Qué locuras estoy pensando!
¿Qué me pasa? Estaré delirando,
ya en la suele del zapato un chicle
se le va pegando..

De repente te tengo frente a mi…
Y soy como un volcán a punto de erupción,
siento como una AlKa Seltser en el corazón.

Es tanta mi emoción que me trago el chicle,
pues mi boca te reclama…
Esta sed es como una llama…
Me muero por besarte.
Oxwell L’bu

Imagen: Internet

***Las Batallas por la Paz***

***Las Batallas por la Paz***
Decimos amar la paz,
pero alentamos los vientos
del odio que avivan las llamas
del enfrentamiento…
...
¿Qué niño se ha divertido con
sus amigos jugando a la paz?
¿Qué hombre permitiría la paz?
Si el precio a pagar fuera la renuncia
a su ambiciones…

¿Por qué será que la guerra siempre
encuentra socios? Mientras la
paz tiene que andar mendigando.

¿Por qué? Al que pone en juego la vida
de otros en pro de la conquista de sus ambiciones,
se le llama “héroe” y al que lucha por la paz
se le señala de “Rebelde”.

Sera que la paz es una barca que va contra
la corriente…
Y la tormenta inclemente provoca que muchos
se lancen al mar para no sucumbir.

Muchas batallas ha perdido la paz y los anales
de la historia lo demuestran,
muchas batallas más hay que librar si es que
un día nos queremos reivindicar.

Las fuerzas que luchan suelen estar en total
desproporción…
Pues la maquinaria de la guerra es como
un tanque y la paz un niño tirándole piedras.

Mientras los que hacen la guerra
tiene un gran arsenal,
los que buscan la paz solo su voz.

Mientras los que hacen la guerra
amenazan con un cañón…
Los que promueven la paz acaso
tiene una canción que apenas le hace
caso algún medio de comunicación.

Con esta desproporción es una utopía
pensar en la paz….
Y quienes luchan por ella quizás solo
sean unos locos…

Mas lo cierto es que El Hombre de Nazaret
no los olvido y les prometió que en el
final de los tiempos serian llamados
“Amigos de Dios”.
Oxwell L’bu

Imagen: Internet