Mostrando entradas con la etiqueta Nobel de literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nobel de literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de septiembre de 2017

***De bohemia con Asturias***

**De bohemia con Asturias***
(La poesía de Miguel Angel)

En el mismo lugar,
en el lugar de siempre,
su voz la volvía a escuchar,
era una vivencia recurrente,
escucharlo declamar sus versos.

Porque eran de esas ocaciones,
que en medió de tragos y canciones,
se afirman, con ¡Lo juró!  las más grandes
mentiras y se niegan las verdades,
porque son como tempestades,
que probocan llanto y ahogan el canto.

Siempre empezaba con sus interminables,
"Letanías del desterrado"  y más de uno
terminaba con el pañuelo empapado,
de lágrimas sentidas y entre sollozos
le decían: ¡Para Moyas, para!

Alguien alzaba su copa,
su copa rota, pidiendo brindar,
sin saber porque brindar;
entonces con su voz diáfana,
el proponía el brindis y decia:
"¡Salve Guatemala!
Salve Guatemala!  del anhelo
y de las rubias" y porqué
de la rubias vos.

A lo que el respondía:porque su amor,
" Es fruto prohibido  que en el polen yerra,
tejiendo esta con alas de paloma,
el vestido de la tierra"

Moyas, Moyitas,Moyon,
Vos siempre tenes un Az bajo la manga,
-De que hablas vos...
Si "El lo dijo con un poema"
a lo que "Ella respondió con un poema"
por que su amor era pura, pura inspiración.

Todos Seguin brindado con la
copas casi vacías,
allí donde faltaban sillas
para sentarse...
Haber maestro, hechece,
El "¡Credo de la libertad!
porque ese me pega,
donde debe pegar.

En eso entró el cervanatero,
ese que es gran amigo del sepulturero,
este último le pregunto:Dime por vida
tuya cervanatero," ¿Donde esta el cielo?
Ya Dios se lo llevo ¿Entero? entero..."
Y solo nos dejó, esta bendita tierra,
que es donde vivo yo.

Maestro, Moyas,Moyitas,
aparte de eso,habrá algo,
por lo que valga le pena brindar;
un silencio elocuente fue su respuesta,
el silencio reino.

Luego su copa alzó y dijo emocionado:
"Madre, te bendigo porque supiste
hacer de tu hijo, un hombre verdadero
y enteramente humano"
Más de uno quiso aplaudir,
pero en vez de ello alzaron
su copa y se la empinaron,
luego un suspiro.

En eso estaban, cuando
una estudiantina arribó,
ya verá usted la que se armo;
cantaron boleros suspirando
te quieros, cantaron música
de protesta y cada unà tubo
respuesta.

Pero cuando entonaron
"La Chalana" salió hasta bailar,
la hermana del ministro
y la novia del diputado,
se ánimo con el peor portado,
aunque al regresar con una copas
de mas, le juro y le perjuro,
que su amor a nadie le había entregado.

Aquella bohemia provocó,
hasta a la más astenia
y la puritana esta vez,
no se quedó con la gana;
porque uno no sabe cuando
se lo llevará la Chalana.

Ya entrada la noche,
entrados en tragos,
alguien pregunto:
Maestro, Moyas,Moyitas
¿Realmente mueren los
mártires de la patria?
El con su mirada recorrio
todo el salon, luego respondió:
"No mueren, cierran los ojos
y se quedan velando."

("" versos de M.A.A)
Oxwell L’bu Copyright © 2017

miércoles, 26 de julio de 2017

***La pluma de Miguel Ángel ***

***La pluma de Miguel Ángel***
Miguel Ángel el del alma libre, libre,
el del talento agudo, el que encontró
en su país  ese fuente infinita,
que nunca se marchita de inspiración.

La pluma de Miguel Ángel
es la pluma de un arcángel,
la cual perdió en esas batallas
que libra el alma entre
ángeles y demonios.

La pluma de Miguel Ángel
cada noche se entrega a un tintero,
que contiene la sangresavia,
de los hombres de maíz.

La pluma de Miguel Ángel
se remojar de ese santo pecado,
que reclama cuando se sienta
a tu lado, pero al final se queda
dormida en el embeleso nocturno,
de un verso o una prosa,
que desnuda a la moza.

Quien tuviera la pluma
de Miguel Ángel para escribir
con la luz y autoridad de
un arcángel...
Así como para acariciar
a la doncella de Guatemala,
la que vive en esa eterna primavera.
Oxwell L’bu Copyright © 2017

jueves, 15 de diciembre de 2011

***Libro De Poesía***

***Libro De Poesía***
Para ella fue como una
revelación aquel día…
En que a sus manos llego
aquel libro de poesía.
...
Al principio lo vio
con cierto desdén…
Porque pensó que ella
nada tenía que ver con el.

Pasaban los días y el libro,
seguía allí abandonado,
ni tan siquiera una ojeada
le había dado…

Pero llego el momento en el
que la azotó el tormento
de la rutina…
Y la apuñaló el estío.

Tomo el libro entre las manos,
más por curiosidad que otra cosa
y lo empezó a leer como quien,
acaricia las palabras.

Desde aquel momento,
se pasa día y noche,
leyendo la poesía a pesar
de que ha escuchado más
de un reproche…

Devora uno a uno los versos,
como quien come un racimo
de uvas…
Se bebe cada palabra como
quien se deleita con la miel.

Haciendo suya cada frase,
cada verso…
Como quien quisiera
apoderarse del universo.

Cada vez que toma el libro,
acaricia el nombre del autor,
preguntándose si será un joven
o ya un interesante señor.

Pues lo que empezó como
una mera admiración,
se convirtió en una bella
ilusión que empezó a hacer
estragos en su corazón.

Es que sea enamorado,
como ella nunca lo había
sospechado…
Como nunca había imaginado.

Todos han notado,
que ya no es la misma,
advierten que ha cambiado
y se preguntan ¿Quién será?
El afortunado.

Le preguntan, pero ella
no responde absolutamente nada,
porque ¿Quién? Puede entender
el misterio del sentimiento de una mujer.

Porque ella ha visto más allá
de sus letras…
Lo ha intuido más allá
de sus versos…

Ya que el poeta sin saberlo,
en cada verso, en cada frase,
en cada palabra ha puesto
al descubierto su corazón.

Ella al leerlo se llena
de emoción…
Pues con su poesía le
ha acariciado el alma.

Ella ha descubierto sus emociones,
a escudriñado su corazón
y a descubierto una luz que
hasta ayer no conocía…

Ella lo ama atreves de sus
palabras…
Pero lo ama a él más que
a sus versos…

Porque su poesía no es más
que el reflejo de lo
que ha sido escrito en su alma
Oxwell L’bu Copyright ©2011

Imagen: Internet

jueves, 3 de noviembre de 2011

***Al Gabo***

***Al Gabo***
Contador de historias
por afición…
Escritor por vocación,
genio de la palabra
... escrita por elección
del universo.

Nacido colombiano,
de nacionalidad latinoamericano,
porque tus coplas han llegado
más allá del sol.

Sorteando sortilegios,
abriéndote camino
entre “El amor y otros demonios”
para llegar a los “Cien años de soledad.”

Donde en la “Crónica de una muerte
Anunciada” se devela al “General
en su laberinto” que observa a la distancia,
los “Ojos de perro azul”.

Porque “El Coronel no tiene quien le escriba”
desde aquella “Mala Hora” en que el suelo
se tapizo de hojas secas que bailan con el
viento en “El otoño del patriarca”

Quien pudiera “Vivir para contarla” como
las ha contado el maestro de la pluma,
provocando que la imaginación suba como espuma
y levite la realidad sin despegar los pies de la tierra.

Sabemos muy bien que “No has venido a decir
un discurso” porque lo tuyo es una cátedra
de gran altura con la hermosura que se viste
de esa sencillez lúgubre.

Andrés Garcés que renunciaste a ser
llamado poeta…
Pero esos mismos versos te siguen
en bicicleta…
En todo lo que plasma García Márquez,
aun en una simple maqueta.

Ya quisieran muchos escribir como vos,
tener la magia de narrar como vos,
pero como García Márquez no hay dos,
capaz de hacernos soñar con “El amor
en tiempos del cólera” y despertar
en medio de “Tus putitas tristes”

Quien no te ha leído, no sabe lo que
se ha perdido…
Porque hablar de literatura e ignorarte,
es negar que La Mona Lisa es una
verdadera obra de arte.

Gabo de pluma mágica y tinta inmortal,
tu pensamiento no es de este siglo,
ni de la época medieval…
Porque el realismo mágico no conoce
edad, ni se circunscribe al tiempo,
porque pertenece a la eternidad.

Por todo eso y mucho más…
Gabriel García Márquez es el Einstein
de las letras y el maestro de la narrativa,
que ha puesto a Latinoamérica en una
nueva perspectiva.
Oxwell L’bu Copyright © 2011

domingo, 26 de junio de 2011

***Miguel Ángel Asturias***

***Miguel Ángel Asturias***
Miguel Ángel alza su pluma
con una nueva propuesta,
que apuesta a esa mescla
entre la magia de la imaginación
...sin perder en la realidad la intuición.

Sus líneas, sus palabras son
como el arado que abre surcos,
en las mentes de sus lectores,
que luego como tractores
van esparciendo la semilla.

Semilla de nuestra América
precolombina que se reviste
de magia, leyenda, misterio
y folklore…

Miguel Ángel que despiertas
a Cara de Ángel en un basurero,
del letargo de la comodidad
a una realidad que le era esquiva.

La riqueza de tu pluma nos lleva
de un “Weekend en Guatemala”
cargado de aromas y colores
así como de esos fantasmas,
que aun viven en las bananeras…

Tu prosa se reviste con la belleza
de la poesía que es una estrella
que brilla cuando al intelecto
lo asalta la obscuridad.

Controversial y retador,
nos muestra la otra
cara del amor..

Hablándonos de la historia
que el conquistador degrado,
pero que el tiempo nunca olvido.

Miguel Ángel fue tu mano
la de un ángel que con los
pies en la tierra hecho a volar
la imaginación.
Oxwell L’bu